ELECCIONES: Partidos no se opondrán al uso de laptops multifuncionales en próximas elecciones
LAS SUGERENCIAS
Por un lado, la Fuerza del Pueblo sugirió que se constituya una mesa técnica que esté integrada por la dirección de informática de la JCE, los delegados técnicos de los partidos y agrupaciones políticas y los técnicos de las misiones de observación electoral.
“La misma deberá estar en sesión permanente hasta después de las elecciones presidenciales y debe tener como objetivos aumentar los protocolos de seguridad de los equipos, hacer sumamente confiable, accesible, verificable y auditable el escrutinio, cuadre y transmisión, desde los puestos de votación hacia los puestos de recepción de datos, centros de procesamiento de información, de consolidación de los resultados y de divulgación con los nuevos EDET's, en cumplimiento al artículo 261 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral”, señala el documento.
El mismo indica esa mesa técnica debe de asegurar la trazabilidad de los procesos y el debido tratamiento de la información en condiciones de integridad, seguridad, disponibilidad, que sea confiable, accesible, verificable, auditable y transparente, de conformidad con el artículo 262 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral, además de suministrar a los partidos políticos el listado de los equipos adquiridos con su número de serie (laptops, impresoras, modem) y la información de cuál será el VPN y sistema de seguridad a utilizar en las comunicaciones en las elecciones.
INCONFORMES PERO SEGUIRÁN
De su lado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que aunque no se opondrán, indica que “el problema principal” persiste y es que el escrutinio será realizado de manera manual y no automatizado.
“Este cambio no significa una mejora en lo que debe de ser el escrutinio, que seguirá siendo manual y esa es la gran preocupación del Partido de la Liberación Dominicana”, indicó Danilo Díaz, suplente de delegado político del PLD ante la JCE.
En ese mismo tenor se expresó el delegado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Tácito Perdomo, quien incluso llegó a señalar que de esa manera “se comprometen los resultados de las elecciones”.
Les preocupa
Mientras, Opción Democrática se mostró “preocupado” por la propuesta pero dan el visto bueno debido a la condición descrita en al informe entregado a los partidos sobre el estatus de los escáneres.
Por: Javier Flores.
No hay comentarios