Abinader creará comisión para evaluar el estado de las infraestructuras del país
Santo Domingo, RD. - El presidente Luis Abinader anunció la creación de una
comisión para la supervisión de las infraestructuras nacionales ante el cambio
climático, la misma será presidida por el geólogo Osiris
De León y tendrá su dirección ejecutiva en la Oficina Nacional de
Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones
(Onesvie).
La medida fue tomada luego
de que las lluvias del sábado provocaran el derrumbe de parte de la estructura
del túnel ubicado en la intersección de las avenidas
27 de Febrero y Máximo
Gómez que generó el saldo de nueve de víctimas.
El mandatario adelantó la idea es que en seis meses la
comisión de un informe completo de las estructuras evaluadas que incluirán
elevados, puentes, autopistas, entre otros.
SE
INSTALARÁN DOS NUEVOS RADARES
El jefe del Estado Dominicano expresó que, aunque se anuncie que caerá
una cantidad determinada de agua, pero se hace "imposible saber"
cuántos milímetros de lluvia se concentrarán en un punto
determinado.
Por esa razón se anunció que comienza el proceso de dos nuevos radares
Doppler, uno en Santo Domingo y otro en Puerto Plata, que permitirán cubrir
todo el territorio nacional y que de esa forma la Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet) pueda determinan las cantidades de lluvias de manera más
precisa.
MANTENIMIENTO
NO TUVO NADA QUE VER
Mientras el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne
Ascención, aseguró que el derrumbe que sufrió la estructura del paso a
desnivel de la avenida 27 de Febrero y que causó nueve muertes, no fue por
mantenimiento.
Ascensión afirmó que la falla que se produjo “no tuvo que
ver absolutamente nada con el mantenimiento”, al tiempo de asegurar que el mantenimiento
del drenaje no presentaba problemas.
“Se pudo observar que aun en las losas que fallaron, la parte
del objeto que puede ser objeto de mantenimiento, que es unos ductos de drenaje, estuvieron drenando por
lo que la falla que se produjo ahí evidentemente ocasionada
por el agua, no tuvo que ver absolutamente nada con el mantenimiento”, explicó Deligne.
De igual manera, aseguró que cada 10 días anuncian desde el
ministerio el cierre de infraestructuras para darles “mantenimiento
adecuado”.
Una opinión similar tuvo en geólogo Osiris
de León, quien, al ser cuestionado por el presidente, coincidió en que el
derrumbe de la pared no tuvo que ver con cuestiones de mantenimiento, si no de
origen.
“Es un tema de origen. Todos los que hemos evaluado
esto estamos de acuerdo, tanto los que participaron en la comisión en el año
1999 como ahora, coincidimos en que el diseño tuvo fallas de origen”, dijo el geólogo.
Indicó una muestra de ello, es que la obra tuvo su primer fallo siete meses después de
haber sido inaugurada y que después no
se hicieron los arreglos correctos de lugar que evitaran un nuevo
desplome.
Posteriormente, Abinader dijo que hay un tema de credibilidad
y que la población “tiene temor” por lo sucedido y que por tanto creó la
comisión independiente para evaluar las infraestructuras.
De igual manera, lamentó que este hecho ocurriera en su
gobierno y tomo parte de la culpa por no haber sido un “tema de discusión”.
INFORME DE
LAS CIFRAS OFICIALES
El presidente Abinader informó que no será hasta el miércoles o jueves
que se determinarán las cifras oficiales de los daños producidos tras las
lluvias provocadas por un fenómeno atmosférico durante el fin
de semana.
El mandatario señaló que entre esos dos días indicados cada uno de los
ministerios entregará al Gobierno central un informe preliminar de los gastos y
será en ese momento que se tendrá una cifra oficial, aunque adelantó que hay
una cantidad importante que será solamente de "obras públicas".
RESTABLECIMIENTO
DE LA ELECTRICIDAD Y AGUA POTABLE
El Gobierno igual informó que las diferentes EDES han restablecido casi
en su totalidad la electricidad en los sectores donde fue
interrumpida por el paso del fenómeno atmosférico, 117 de 243 acueductos que
fueron puestos fuera de servicio a manera de prevención ya se encuentran
funcionando.
CREARÁN
FONDO POR CAMBIO CLIMÁTICO
Abinader manifestó que seguirán la sugerencia del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) y crearán un fondo para mitigar el impacto de los efectos
generados por el cambio climático.
Por: Javier Flores.
No hay comentarios