Biólogos vigilan de cerca a un raro lobo mexicano que se sale de los límites
AP: México. - El norte de Nuevo México o nada, ese parece ser el caso de al menos un lobo gris
mexicano que tiene la intención de vagar más allá de los límites establecidos
para el manejo de la subespecie más rara de lobo gris en América del Norte.
Los administradores de vida silvestre federales y estatales
confirmaron el jueves que la loba en peligro de extinción ha viajado al norte
de la Interestatal 40 y más allá de una zona de recuperación que se extiende
por partes del suroeste de Nuevo México y el sureste de Arizona. Fue
documentado cruzando la interestatal al oeste de Albuquerque la semana pasada y
más recientemente fue rastreado hasta una zona montañosa al oeste de Jemez
Springs.
Esta es la segunda vez que el lobo, identificado como F2754, se aventura hacia el norte. Llegó a las estribaciones de
las Montañas Rocosas cerca de Taos, Nuevo México, el invierno
pasado antes de ser capturado y liberado nuevamente en Arizona.
Tanto los administradores de vida silvestre estatales como
federales dijeron que estaban monitoreando los movimientos del lobo y aún
tienen que decidir si será capturado nuevamente y reubicado.
Los ambientalistas estaban entusiasmados con el viaje del lobo, diciendo que los animales
tienen una inclinación natural a deambular y que esto ilustra que la especie
puede prosperar fuera de lo que consideran límites arbitrariamente designados
en Nuevo México y Arizona.
Hay desafíos legales pendientes en un tribunal federal que se
centran en las reglas que rigen la recuperación de los lobos, es decir, la regulación federal que requiere que el
Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. retire a todos los lobos
mexicanos al norte de la Interestatal 40, incluso en los casos en que el lobo
no causa inconvenientes o pérdidas. Los grupos ambientalistas sostienen en
quejas presentadas el año pasado que la disposición ignora la ciencia.
Bryan Bird, director del programa Southwest del grupo ambientalista Defenders of Wildlife, sugirió que la
loba está buscando pareja y podría encontrar una en Colorado.
"Esta es una señal clara de que los lobos
volverán a deambular desde el norte de las Montañas Rocosas de Canadá hasta la
Sierra de México si los dejamos", dijo en un comunicado.
Los ganaderos de Nuevo México y Arizona, que desde hace
tiempo se quejan de que los lobos son responsables de decenas de muertes de
ganado cada año, están preocupados por cualquier expansión del área de
distribución de los lobos.
"Instamos a los nuevomexicanos que no están
acostumbrados a tener el lobo mexicano en su patio trasero a que tengan
precaución, especialmente con los niños, las mascotas y el ganado vulnerables
en las zonas rurales", dijo Loren Patterson, presidente de la Asociación de Productores de
Ganado de Nuevo México. "Lamentablemente, este es otro episodio de lo
que podemos esperar en el futuro".
Los últimos resultados de la encuesta publicados a principios de este año por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. muestran que había al menos 241 lobos mexicanos deambulando por el suroeste de EE. UU., marcando el séptimo año consecutivo en que las cifras han tenido una tendencia al alza. Los administradores federales de vida silvestre también documentaron más parejas reproductoras y crías el invierno pasado que en cualquier año desde que comenzaron los esfuerzos de reintroducción hace más de dos décadas.
No hay comentarios