ONU advierte sistema de ayuda a Gaza está "condenado al fracaso"

AFP: NACIONES UNIDAS, EE.UU. - El actual sistema de ayuda a la
Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah está "condenado al
fracaso", advirtió el lunes el director de la agencia de la ONU para
los refugiados palestinos (UNRWA), quien denunció el "castigo
colectivo" impuesto por Israel a la población gazatí.
"Seamos claros: el
puñado de convoyes autorizados a través de Rafah no es nada comparado con las
necesidades de más de 2 millones de personas atrapadas en Gaza", dijo Philippe Lazzarini, al tiempo
que pidió ayuda a los miembros del Consejo de Seguridad y exigió un "alto
el fuego humanitario inmediato".
Recordó, asimismo, que debe haber, por parte de Israel, sin
mencionarlo, un "estricto respeto del derecho internacional".
"No es una opción, es una obligación", dijo Lazzarini ante el Consejo de
Seguridad, que ha sido incapaz de adoptar alguna de las cuatro resoluciones
votadas en menos de dos semanas para condenar el conflicto y exigir un alto el
fuego humanitario (la última, por el veto estadounidense).
Ante la división del Consejo, la Asamblea General aprobó el
viernes una resolución, no vinculante, pidiendo una "tregua humanitaria
inmediata", que también fue rechazada por Estados Unidos e Israel,
entre otros, porque no mencionaba a Hamás.
El canciller brasileño, Mauro Vieira, en calidad de
presidente del Consejo, arremetió contra las "rivalidades
estériles", entre algunos miembros de esa instancia, cuya "incapacidad
de cumplir con su responsabilidad de salvaguardar la paz y la seguridad
internacionales debido a viejos antagonismos es moralmente inaceptable".
Mientras la comunidad internacional discute en la ONU, en
Gaza "no hay lugar seguro", recordó Lazzarini, que ha perdido
a 64 colegas en tres semanas, -el último, Samir, falleció este lunes junto a su
esposa y ocho hijos-. El mayor número de trabajadores de la ONU muertos en tan
poco tiempo, recordó.
De los 1,4 millones de desplazados en este pequeño territorio
de poco más de 2 millones, más de 670.000 están refugiados en centros de la
UNWRA, viviendo en condiciones "atroces e insalubres", con
alimentos y agua limitados, durmiendo en el suelo sin colchonetas o al aire
libre. Están siendo "deshumanizados", dijo.
"Mis colegas de UNWRA son el único rayo de
esperanza para toda la Franja de Gaza, un rayo de luz mientras la humanidad se
hunde en su hora más oscura", advirtió, antes de pedir "un flujo de ayuda
humanitaria seguro, continuo y sin trabas, incluido el combustible",
que Israel no permite para que no termine en manos de Hamás.
Daño colateral
"Los horribles atentados perpetrados por Hamás en
Israel el 7 de octubre fueron estremecedores. Los incesantes bombardeos de las
fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza son estremecedores", dijo Lazzarini. Pero las "atrocidades
no absuelven al estado de Israel de sus obligaciones bajo el derecho
internacional", advirtió.
El 70% de los muertos en la Franja en las últimas semanas son
menores y mujeres, recordó.
"No pueden ser un daño colateral", dijo Lazzarini.
Su colega, la jefa de Unicef, Catherine Russell, dijo que
"el verdadero coste de la última escalada se medirá en vidas de
niños", antes de "implorar" al Consejo de Seguridad a que
adopte "inmediatamente una resolución que recuerde a las partes sus
obligaciones en virtud del derecho internacional, que exija un alto el fuego,
el acceso humanitario seguro y sin obstáculos, y la liberación inmediata y
segura de todos los niños secuestrados".
Tambores de guerra" en la
región
A las víctimas de Gaza, se suman otros 115 palestinos, entre
ellos 33 niños, que han sido asesinados en Cisjordania y Jerusalén Este desde
el 7 de octubre, recordó Lazzarini.
"Suenan tambores de guerra" en la región, advirtió la embajadora
de Emiratos Árabes Unidos, Lana Nusseibeh. "Ignorar lo que puede
ocurrir día tras día tendrá consecuencias devastadoras no sólo para israelíes y
palestinos, sino para las perspectivas de paz y estabilidad en nuestra
región", advirtió.
"Colegas, tomarse en serio estas advertencias empieza por detener esta guerra en Gaza", recomendó.
No hay comentarios