REPORTAJE: Leonor, la princesa que acapara miradas
EFE: Un hecho
que es de crucial relevancia pues la princesa de Asturias puede
ya representar en la Jefatura del Estado a su padre, el rey Felipe VI, y
sucederle y reinar sin necesidad de regente.
Para ello, Leonor ha
tenido que hacer un alto en su formación militar en la Academia General
Militar de Zaragoza donde se encuentra desde que el pasado agosto
iniciara su formación castrense, necesaria para desempeñar el Alto Mando de las
Fuerzas Armadas cuando se convierta en reina y jefa
del Estado.
UN MES PARA EL RECUERDO
Este octubre de 2023 ha sido
especialmente intenso para la princesa de Asturias, un mes que seguro, siempre
recordará. Leonor es ya Dama Cadete del
Ejército de Tierra y juró bandera el pasado 7 de octubre en la Academia
General Militar de Zaragoza, un acto donde desfiló con decidido paso
marcial junto a sus compañeros, y con el que selló públicamente su compromiso
de lealtad a España, a la Constitución y al rey.
Días después, el 12 de octubre presidió junto a su padre el
desfile militar con motivo del Día de la Fiesta
Nacional, donde de nuevo lució un traje militar de gala, impecable, al
igual que el monarca. Una vez más, y como es habitual en ella, doña Leonor hizo
gala de la inalterable serenidad que siempre ha demostrado y que recuerda tanto
a su padre, con el que guarda un gran parecido, pero no solo en lo físico, sino
también en esa mezcla de naturalidad y elegancia que ambos comparten.
Después de estos actos y de haberla visto de maniobras como
una soldado más, junto a sus compañeros de la Academia
Militar, el 21 de octubre fue la gran protagonista del acto de entrega de
los Premios Princesa de Asturias, a
los que Leonor apareció muy elegante y lució su espectacular melena rubia, una
mujer que destaca por su belleza -las fotos y las imágenes hablan por sí
solas-, en un acto donde a partir de ahora, se prevé adquiera mayor
protagonismo.
Y llegamos al 31 de octubre de 2023 fecha en la que Leonor
cumple 18 años, un día crucial para la monarquía española, pues entre otras
cosas, la princesa de Asturias podría suceder a su padre, o convertirse por
cualquier motivo especial o extraordinario en Reina sin necesidad, al llegar a
la mayoría de edad, de una Regencia.
La princesa Leonor y el rey Felipe VI saludan al término de la ceremonia de entrega de la 42 edición de los Premios Princesa de Asturias, en octubre de 2022 en el Teatro Campoamor de Oviedo. EFE/ Eloy Alonso/
La jornada comenzará con el juramento de la Constitución y la
jura de lealtad al rey en un acto conjunto en el Congreso
de los Diputados y el Senado ante todos los poderes del Estado, una
ceremonia que faculta a Leonor para poder asumir la
Corona.
Tras la jura, el rey le
impondrá el Collar de la Orden de Carlos III delante de los representantes de
todos los Poderes del Estado, máxima condecoración honorífica de los Borbones,
en un acto similar al de que vivió su padre cuando alcanzó su mayoría de edad
el 30 de enero de 1986.
Un almuerzo con una representación de las máximas autoridades
del Estado en el Palacio Real pondrá punto final a la parte más institucional
de la jornada para dar paso a la celebración privada en el Palacio del Pardo,
otro palacio real a las afueras de Madrid, que suele acoger a monarcas y
personalidades internacionales, y que ha albergado múltiples cenas de gala y
celebraciones, como la pedida de mano del entonces príncipe Felipe y Letizia.
DE INFANTA
A PRINCESA DE ASTURIAS
Desde su nacimiento en Madrid, el 31 de octubre de 2005, Leonor de Todos
los Santos de Borbón y Ortiz, como primogénita del entonces príncipe de
Asturias y su esposa, doña Letizia, fue Infanta de España con tratamiento de
Alteza Real.
Leonor de Borbón y Ortiz es la cuadragésima primera titular del
Principado de Asturias, y la cuarta princesa de Asturias después de Isabel I la
Católica, su hija Juana I de Castilla, e Isabel II que llegaron a reinar. Y
ostenta los títulos inherentes como recoge el artículo 57.2 de la Constitución,
que son símbolo de la unión española: princesa de Asturias como heredera de la
Corona de Castilla; princesa de Gerona, duquesa de Montblanch, condesa de
Cervera y señora de Balaguer como heredera de la Corona de Aragón, y princesa
de Viana como heredera del Reino de Navarra.
UN DESTINO
MARCADO
Leonor se convierte en princesa de Asturias con tan solo 9 años cuando,
en junio de 2014, su abuelo, el rey Juan Carlos I se ve obligado a abdicar y su
padre, entonces príncipe de Asturias le sucede en el trono como Felipe VI. Ello
le coloca como primogénita en la primera en la línea de sucesión como princesa
de Asturias y se convierte en la princesa heredera más joven de las monarquías
parlamentarias europeas.

La princesa Leonor, y su hermana Sofía, han estudiado en el
Colegio Santa María de los Rosales, un conocido y distinguido centro privado
mixto, con educación religiosa, de Aravaca (Madrid), cercano a la residencia de
la Familia Real en la Zarzuela, el mismo centro en el que estudió su padre el
EGB y el Bachillerato. Después eligieron para ella un Bachillerato
Internacional en un internado británico, el UWC Atlantic College, en Llantwit
Major, cerca de Cardiff, en Gales.
El 30 de octubre de 2015, recibió de su padre, ya rey, el
Toisón de Oro, la más alta condecoración, cuya ceremonia oficial se dejó para
el 50 cumpleaños del monarca, el 30 de enero de 2018. Meses después, en
septiembre, realizó, junto a los reyes y su hermana, su primer viaje oficial al
Principado de Asturias, una visita que marcó -al igual que en el caso de su
padre en 1977-, la agenda oficial como princesa heredera.
Leonor pronunció sus primeras palabras en un acto público en
el Instituto Cervantes de Madrid, el 31 de octubre de 2018, cuando cumplía 13
años. En aquella ocasión, leyó el artículo 1 del capítulo preliminar de la
Constitución española pero su primer discurso oficial lo pronunció como no
podía ser de otra manera con motivo del acto inaugural de los Premios Princesa
de Asturias de 2019, en los que volvió a sorprendernos por su gran templanza y
madurez a pocos días de cumplir 15 años.
Luego le tocó presidir su primer acto en solitario. Fue con
motivo del 30 aniversario del Instituto Cervantes en 2021 y también realizó su
primer viaje internacional al extranjero sin los reyes, aunque fue acompañada
de su hermana Sofía con la que asistió en julio de 2022 al partido de la
selección femenina de fútbol contra Dinamarca en los cuartos de la Eurocopa.
Y como no puede faltar en estos casos de especial simbolismo, por su mayoría de edad Leonor ya tiene su primera moneda conmemorativa, donde la princesa de Asturias aparece junto a su padre, el rey, como su legítima heredera.
No hay comentarios